Archivo de la etiqueta: costura

Vacaciones Santillana!!!

Que sí!!! que me cojo vacaciones!!!! Y no, no me voy a España a cebarme a tapitas y a cañitas. No me voy a ningún lugar paradisíaco a disfrutar de tumbonas y pulseras «all inclusive». Y no por falta de ganas, sino por algo tan sencillo como que no  me ha tocado la lotería (aún, que todo se andará, jejeje).

vacaciones+santillana

Imagen sacada de http://www.yofuiaegb.com

Sigue leyendo

Tote bag reversible y patchwork. Aprendiendo a coser.

Hace unos meses una máquina de coser para mí era lo más parecido a una nave espacial. Tenían el mismo funcionamiento. Un funcionamiento oculto a mi entendimiento.

Como ya te conté cuando me cosí la funda de los cojines empecé de cero en esto de la costura. Además no he hecho ningún curso de costura ni nada de eso, porque para qué coger el camino más fácil si puedo ser autodidacta, así que eso es lo que hago. Aprender a base de tutoriales de internet y sobretodo, clases estupendas y GRATUITAS que dan gente maravillosa como Zenapatch e Hilvanandoando. Gente que da todo a cambio de nada. ¿ No es increíble?

Y como estoy muy orgullosa de todo lo que estoy aprendiendo quería enseñarte todo lo que he conseguido hacer, porque para mí, antes de conseguir hacer todo esto, no era costura, era magia.

Sigue leyendo

Mi experiencia con Amazon

Te pongo rápidamente en antecedentes: cuando fui en Navidad a España, como ya te conté en Aprendiendo a coser, me traje la máquina de coser de mi madre. Tardé un mes en ponerme con ella, un mes usándola, y en marzo se me rompió.

Singer 3323

Singer 3323

Bien, pues desde marzo llevo intentando comprarme una máquina de coser en amazon.es sin éxito alguno 😦

Sigue leyendo

DIY, funda de cojín. Aprendiendo a coser.

funda-cojin-sin-cremallera

Hace unos meses empecé a trastear en mi cabeza una idea, quería aprender a coser. Yo, que no sé hacer la o con un canuto había cosido en mi vida, ahora me daba por ahí mira por dónde, como casi no llevo cosas para delante pues una más!! Y estaba dispuesta a comprarme una máquina y toda la parafernalia para empezar a practicar cuando hablando con mi madre me dijo que ella casi no usaba la suya así que cuando fuera en Navidad a España me la podría traer a casa. Casi hice palmas con las orejas.
Dicho y hecho (lo de la máquina, no lo de las palmas con las orejas). Y yo más contenta que unas castañuelas con aquel elemento extraño mi máquina en casa.

Tardé como un mes y pico en ponerme con ella, y hace un mes, conseguí mi primer logro: enhebrar la aguja. En serio!! que así a mano es muy fácil pero con la máquina hay que pasar el hilo por un sin fin de sitios que parece aquello un laberinto!!! 
En «clases posteriores» (autoimpartidas, por supuesto) estuve ensayando las distintas puntadas y averiguando lo que podía hacer mi nuevo juguetito, hasta que un día me dije, yo tengo que hacer algo «de verdad». Y como no tenía alfiletero me puse y me salió esto:
alfiletero
Como veis las costuras dejan mucho que desear pero para ser mi primera obra no me puedo quejar. Por cierto, para el que no se haya dado cuenta es una preciosa máquina de coser, muy apropiado 😉
Luego me envalentoné y me dije, le voy a hacer a mis monstruitos un dinosaurio (como si no tuvieran unos mil esparcidos ya por casa), ya verás tú que chulo!! Y salió esto:
No te rías!!! Nunca has visto un dinosaurio con manchas o que?? (era para estrenar mi pistola de silicona caliente, jeje) 
Tras estos ensayos hoy he ido a lo grande y me he hecho unas fundas para los cojines del salón a juego con las cortinas, que cuando pusimos las cortinas ya me guardé yo la tela con mucho ojo. 
Estoy muy orgullosa de mi misma y de mis avances con la costura, aunque el logro no es sólo mío, evidentemente, estas fundas de cojín no existirían sin los benditos tutoriales de internet (que sería de mi sin ellos!!).
Aquí os dejo el tutorial de la funda de cojín superfácil que he usado, de un blog que he fichado para estos menesteres, Mariquillacostura, el tuto más sencillo no puede ser.
¿Te animas a probar?