Como ya te conté en «Cómo encontrar colegio en Suiza» el 12 de junio tenía el Besuchstag o día de visita en el cole de monstruitomayor, y allá que nos fuimos mami, papi y el susodicho tan contentos para el cole.

Mostrando orgulloso su caracol
Como ya te conté en «Cómo encontrar colegio en Suiza» el 12 de junio tenía el Besuchstag o día de visita en el cole de monstruitomayor, y allá que nos fuimos mami, papi y el susodicho tan contentos para el cole.
Mostrando orgulloso su caracol
El túnel de San Gottardo, o Gotthard (depende de por donde entres) es un túnel no apto para claustrofóbicos, ya que son casi casi 17 kilómetros (exactamente 16,942 m) los que hay que atravesar sin ver el cielo. De hecho, cuando lo construyeron (entre 1970 y 1980) era el túnel más largo del mundo, pero en el año 2000 le cedió ese honor al túnel de Laerdal (Noruega), con sus 24,5 kilómetros, y más tarde, en el 2007, le arrebató el segundo puesto de la lista el túnel de Zhongnanshan, en la provincia china de Shaanxi, con sus 18,02 kilómetros. Así que ahora se encuentra en el tercer puesto de la lista de los túneles de carretera más largos del mundo, que no está mal!
Nosotros pasamos el otro día por este túnel para volver de Italia y os quería comentar algunos datos que, por lo menos a mi, me parecieron curiosos.
– Duración: entramos en el túnel a las 20:07 y salimos a las 20:20, es decir, tardamos 13 minutos en atravesarlo.
– Temperatura: al entrar la temperatura era de -1 grados y dentro el túnel llegó a subir hasta 18 grados. Eso me pareció impresionante, una diferencia de temperatura de 19 grados!! Por lo menos si te quedas tirado dentro no pasas frío, jeje.
– Tiempo: cuando entramos había buen tiempo, sí, frío, pero estaba totalmente despejado, y cuando salimos estaba nevando y todo blanquito, y ya no paró hasta que llegamos a casa.
– Idioma: entramos en terreno de habla italiana y salimos en zona de habla alemana, naturalmente porque íbamos Italia-Suiza, si hubiéramos ido Suiza-Italia hubiera sido al revés, el caso es que entras con un idioma y sales con otro.
|
Imagen sacada de internet ¿Qué otros sitios curiosos conoces tú? |
Es regnet un poquico. Esa frase me soltó un día monstruitomayor cuando estábamos mirando por la ventana. Es regnet es «está lloviendo» en alemán, y un poquico lo sacó de su vocabulario español, bueno, mejor dicho, murcianico.
¿Y qué hablamos nosotros en casa? ¿Qué referencias idiomáticas tienen nuestros monstruitos? Pues un poco de todo, papi les habla a los monstruitos en suizo y mami les habla en español, en la guarde les hablan en suizo y los dibus los ven algunos en alemán, otros en italiano y otros en español. Ahí es na! Y encima los tíos lo pillan todo, eso sí, en el 90% de los casos te van a contestar en español, o con frases tan curiosas como la que antes os he comentado.
El caso es que yo siempre que he leído sobre bilingüismo te recalcan que cada padre les hable en su idioma y sólo en ese idioma y nosotros desde luego en ese aspecto estamos más que suspensos. Sí que mayoritariamente lo cumplimos como os he comentado antes, pero no siempre, porque papi también les habla a veces en español y mami, como está aprendiendo alemán, hay días que se viene arriba y les suelta cosas en alemán, o incluso en italiano, chula que es una oye, así están de grillaos los pobrecillos.
Pero, a pesar de no hacerlo 100% bien, yo creo que tampoco lo estamos haciendo mal del todo, primero porque lo entienden todo, y segundo porque lo que sí que he observado es que si nosotros le hablamos en alemán nos responden en español, pero si es una «seño» o una persona ajena la que le dice algo en alemán va miniño y le contesta en alemán. Un genio (seguro que puedes vislumbrar mi cara de madre orgullosa mientras escribo estas líneas ¿eh?)
Esos avances los hemos notado sobretodo desde que apuntamos a monstruitomayor al Sprachspielgruppe, un grupo para aprender y practicar el alemán jugando, y como monstruitomayor habla más alemán, monstruitopequeño lo secunda y también mejora su alemán. Dos por uno, jeje.
En agosto empieza monstruitomayor el cole y ahí empezará a tener contacto diario con el alemán, y tendrá que contestar en alemán sí o sí porque si no va listo el pobre así que ya os contaré qué tal le va y si conseguimos hacernos del todo con este idioma con el que hemos elegido convivir.
Bis bald!!!! Hasta pronto!!!
![]() |
Imagen sacada de internet |
![]() |
Imagen sacada de internet |
![]() |
Imagen sacada de internet |
![]() |
El interior del local |
![]() |
La gente bailando |
![]() |
He aquí LA PIEDRA. La pared de madera que se ve al fondo es la cuadra. |