![]() |
Monstruitos durmiendo como angelitos |
Archivo de la categoría: familia
Diferencia de edad entre hermanos
Mis hijos se llevan 13 meses y medio. Si hacemos números, teniendo en cuenta que ambos nacieron a término, eso quiere decir que me quedé embarazada de monstruitopequeño cuando monstruitomayor tenía tan sólo 4 meses. ¿Muy pronto? ¿Muy tarde?
La verdad es que la gente se sorprende cuando les digo que monstruitopequeño también fue buscado, con esa diferencia de edad la mayoría piensa que fue un descuido. Pero no, fue buscado porque queríamos que se llevaran poco tiempo.
¿Acierto? ¿Error? Pues ni una cosa ni la otra, siento decirte que no hay una fórmula mágica para calcular la diferencia de edad ideal, todo tiene su parte positiva y su parte negativa y cada familia tendrá que buscar lo más adecuado a sus circunstancias y preferencias.
Carta a mi abuelo
Abuelo no llegué a conocerte pero me siento como si lo hubiera hecho. Desde que tengo uso de razón he visto, tanto en nuestra casita como en casita de la abuela, muchas fotos tuyas. Fotos con la abuela sobretodo. Y estáis muy guapos. A mi me gusta mucho verlas. Me han dicho que eras muy bueno. Sé que eso lo dicen de todo el mundo que está en el cielo pero yo creo que tú eras bueno de verdad. Lo sé porque la abuela me ha dicho que te quería mucho mucho, y eso tiene que ser porque eras muy bueno ¿no?.
También me han dicho que seguro que estás muy orgulloso de mi, y de mi hermano, y de mi primo. Dice mami que ojalá nos hubieras podido conocer. Ya te aviso yo que son guays aunque a veces nos pegamos un poco.
Yo te prometo que me voy a portar muy bien para que sigas estando orgulloso de mi y un día vengas a conocernos ¿vale?
Un beso abuelo.
Marco.
* Con esta carta participo en la primera iniciativa del grupo de Google + «Maternidad de la A a la Z», pupiletras maternal. Si quieres leer las demás aportaciones de la iniciativa visita el post de Mamá y nené «Amor paternal. ¿Amor incondicional?»
Yo soy una madre alfa
Creo que me estoy convirtiendo en una madre alfa de esas de las que últimamente se habla tanto. Hace unos días los virus han invadido mi casa (como es el caso de otras miles de casas, por otra parte) y eso ha hecho desarrollar mi ingenio y mi capacidad para gestionar este mi hogar hasta límites insospechados.
Me percaté ayer, el momento clave fue cuando me di cuenta que eran las 11:30 y todavía no me había puesto a hacer la comida (en Suiza la hora de la comida es de 12 a 13). Me voy tranquilamente a la cocina a hacer la comida, nada más lejos de la realidad, lo de tranquilamente es una utopía claro está, monstruitopequeño me sigue cual zombi en el que es su tercer día de fiebre con un libro bajo el brazo, que quiere que se lo lea dice.
– Pero yo tengo que hacer la comida que papi está a punto de llegar hijo.
Por supuesto él no lo entiende y empieza a subir el tono de lloriqueo (constante todo el día desde que tiene fiebre), y entonces consigo convencerlo para que se siente en la mesa de la cocina con el libro y el vaya pasando las páginas para yo ir comentándole los dibujos.
Y así puedo empezar a cocinar. Pero sólo empezar porque monstruitomayor en seguida se da cuenta de que le estoy leyendo un cuento a su hermano Y A ÉL NO. Valiente osadía por mi parte! Por lo que monstruitomayor trae otro libro (en italiano por supuesto, porque traerlo en español hubiera sido demasiado fácil para mi) para que le cuente a él el suyo, y por supuesto lo quiere antes de que se lo lea a su hermano.
El tono-lloriqueo de monstruitopequeño empieza a subir y está a punto de estallar la guerra cual Caín y Abel cuando los logro convencer de que les leo a cada uno una pagina cada vez, una vez Marco, una vez Erik.
Y ahí estoy yo, cocinando mis espaguetis carbonara mientras leo una página de Laberinto en español, seguida de una página de I dinosauri en italiano, echando la cantidad justa de sal y de nuez moscada, parando cada dos por tres al grito desgarrador de monstruitopequeño de «moquitoooossss» (que para algo él es Erik «el dramas»), con su consiguiente lavado de manos después de cada sonada (que estoy cocinando y no es plan de que se me resfríen los espaguetis), pensando en escribir este post, intentando ordenar todas las frases que se me vienen a la cabeza, ejercitando mi memoria para que no se me olviden todas y cada una de ellas y haciendo al mismo tiempo las fotos para ilustrarlo.
Porque yo soy una madre alfa. Y como dice mi madre (también alfa of course, debe ir en los genes) «eso lo saben hasta los chinos»!
Y tú, ¿eres también madre alfa?
Bilingüismo, mi experiencia
Es regnet un poquico. Esa frase me soltó un día monstruitomayor cuando estábamos mirando por la ventana. Es regnet es «está lloviendo» en alemán, y un poquico lo sacó de su vocabulario español, bueno, mejor dicho, murcianico.
Nosotros vivimos en la parte alemana en la que, aunque parezca mentira, no se habla alemán. Sí, has leído bien, en el colegio o en cualquier carta oficial, por ejemplo, usan el alemán o Hoch-Deutsch, pero la gente en la calle habla Schweizer-Deutsch, vamos, suizo. El suizo es parecido al alemán pero no es lo mismo, con deciros que los suizos entienden a los alemanes pero los alemanes no entienden a los suizos. En resumen, un lío.
¿Y qué hablamos nosotros en casa? ¿Qué referencias idiomáticas tienen nuestros monstruitos? Pues un poco de todo, papi les habla a los monstruitos en suizo y mami les habla en español, en la guarde les hablan en suizo y los dibus los ven algunos en alemán, otros en italiano y otros en español. Ahí es na! Y encima los tíos lo pillan todo, eso sí, en el 90% de los casos te van a contestar en español, o con frases tan curiosas como la que antes os he comentado.
El caso es que yo siempre que he leído sobre bilingüismo te recalcan que cada padre les hable en su idioma y sólo en ese idioma y nosotros desde luego en ese aspecto estamos más que suspensos. Sí que mayoritariamente lo cumplimos como os he comentado antes, pero no siempre, porque papi también les habla a veces en español y mami, como está aprendiendo alemán, hay días que se viene arriba y les suelta cosas en alemán, o incluso en italiano, chula que es una oye, así están de grillaos los pobrecillos.
Pero, a pesar de no hacerlo 100% bien, yo creo que tampoco lo estamos haciendo mal del todo, primero porque lo entienden todo, y segundo porque lo que sí que he observado es que si nosotros le hablamos en alemán nos responden en español, pero si es una «seño» o una persona ajena la que le dice algo en alemán va miniño y le contesta en alemán. Un genio (seguro que puedes vislumbrar mi cara de madre orgullosa mientras escribo estas líneas ¿eh?)
Esos avances los hemos notado sobretodo desde que apuntamos a monstruitomayor al Sprachspielgruppe, un grupo para aprender y practicar el alemán jugando, y como monstruitomayor habla más alemán, monstruitopequeño lo secunda y también mejora su alemán. Dos por uno, jeje.
En agosto empieza monstruitomayor el cole y ahí empezará a tener contacto diario con el alemán, y tendrá que contestar en alemán sí o sí porque si no va listo el pobre así que ya os contaré qué tal le va y si conseguimos hacernos del todo con este idioma con el que hemos elegido convivir.
Bis bald!!!! Hasta pronto!!!
Mi lucha interna
No sé qué me pasa últimamente que no parezco yo. Debo tener alguna hormona estropeada pero llevo un tiempo que mis monstruitos no me parecen tan monstruitos. Casi que hasta me dan ganas de dejar de llamarlos monstruitos y todo, los podría llamar mis niños, o los angelitos no me lo creo ni yo! jajajaja.
Ni rabietas ni conflictos
Una carta diferente
¿Cómo viajar con niños en coche?
![]() |
Distancia Frauenfeld-Murcia |
Crónica de un sábado cualquiera
10:00 AM – 13:00 PM: Papi se va con los monstruitos a hacer unas compras y a limpiar la «frago» del curro (gracias Papi!)
Mami aprovecha para adecentar un poco la casa (pero sólo un poco que es sábado), escribir un post, sacar a los perros y salir a correr.
Monstruitopequeño aprovecha para arrancar la frago (con la primera metida, of course) mientras Papi y monstruitomayor arreglan la parte de atrás de la frago (qué me gusta esta palabra oye!), menos mal que está el freno de mano puesto.
14:00 – 16:00 PM: Intento de descanso. Ponemos la tele a ver si les gustara algo y pudiéramos descansar un poco, parece que en un principio hay éxito pero llegan los anuncios. Está claro que el
16:00 – 19:00 PM: vamos de paseo. Monstruitos corren y gritan. Tengo la impresión que toda Suiza nos está mirando. ¿¿¿O no es una impresión???
19:00 – 20:00 PM: baño y cena (cereales de colores, natürlich)
20:00 PM: hora de dormir. Mami se acuesta con los monstruitos para protegerlos de los monstruos (qué paradoja eh?). Y aquí hay dos versiones:
– unos días Mami se queda durmiendo antes que monstruitomayor (monstruitopequeño se duerme al medio segundo de acostarse). Gute nacht.
– otros días Mami es fuerte y consigue salir despierta de la habitación. Acto seguido se duerme en el sofá. Gute nacht.
Y vuestro sábado, ¿qué tal es?