Hoy he aprendido algo muy importante. Dietikon no es lo mismo que Dietlikon. Aunque parezca lo mismo no lo es, y puede provocar que dos personas queden tranquilamente en el Ikea para pasar la tarde y lo que pasen es el ratillo que les ha quedado después de lo que han tardado en encontrarse. 20 kilómetros y una L. Hay que tener mala leche para poner un Ikea en Dietikon y otro en Dietlikon. Que están a 20 kilómetros y se llaman casi igual por favor! Es a mala leche o no???
La que hemos liado. Y eso que yo me había intentado asegurar de que íbamos a ir al mismo Ikea descartando el de St. Gallen, pero los suizos se tenían un as guardado en la manga para despistarnos con esa maldita L que distancia a Dietikon de Dietlikon.
El momento en el que llego triunfante sin haberme perdido, llamo a mi amiga para decirle que ya estoy aquí. En la puerta de la guarde. Yo también me dice. JA! ¿cómo vas a estar en la puerta de la guarde si yo estoy aquí?. Al lado de los ascensores, cerca de las cajas y dónde ponen los hot dogs. Yo también me dice otra vez. Maldita distribución Ikeil que son todos iguales! Mándame una foto de donde estás y yo te mando la mía. Y no, no era la misma foto. Había 20 kilómetros de por medio.
Decidimos que me vaya yo de Dietlikon a Dietikon, y allá que me voy tan decidida, saco de la guarde a monstruitomayor, que ya lo había metido (el peque estaba en la otra guarde, la suya de siempre), 5 minutos, el record de poco tiempo que un niño ha pasado en la guarde me dice la señora, busco la dirección en el móvil para luego meterlo en el GPS, el GPS que se bloquea, el tiempo que apremia, con el follón me olvido de picar el ticket del parking, of course, que tienes que pagar te dice el aparato, en alemán y todo, en ese momento justo te llama tu amiga, que no te muevas, que ha pensado que le viene mejor Dietlikon que Dietikon (mola el trabalenguas ¿eh?), deja el coche con los cuatro intermitentes en un ladito y ve rápido (te recuerdo que llevo un niño, incompatible con la rapidez) a pasar por caja para poder salir del parking. Salir del parking para dar la vuelta a la redonda y volver a entrar en el Ikea, en el mismo del que acabo de salir. Llegar a la guarde y decir monstruitomayor: peeero esta guarde es la misma que la de antes! Menos mal que luego dijo: me encanta! sino lo hubiera matado o algo.
Al final tengo que confesar que no hemos podido disfrutar todo el tiempo que teníamos previsto pero que ha merecido la pena y hemos pasado un buen rato.
Eso sí, no creo que volvamos a equivocarnos!
Menuda aventura por una «L» a mí lo de equivocarme de lugar no me ha pasado pero de día no veas tú cuantas veces, sobre todo desde que estoy embarazada!! Un besote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que cuando estamos embarazadas se nos va más la cabeza verdad?? jajaja Besos!!
Me gustaMe gusta
Jajajja madre mía menuda aventura! Ya me imagino con los sudores porque con el crío y todo…. Aquí es complicado porque no hay cosas que se llamen así igual y es que menuda mala baba los suecos jajjaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los suizos por poner los dos ikeas en sitios con el nombre tan parecido y los suecos por hacer todos los ikeas iguales, si es que ya les vale!! jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, es que no es Ikea Dietikon, es Ikea Spreitenbach. otra cosa es que haya que pasar por Dietikon 😉 pero si, y te aseguro que pasa mas veces de lo que te crees!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajajaja ¡buenísimo! Menuda mala leche los de Ikea… jajajaja Eso sí, seguro que no os pasa más. Un besazo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro Eulalia! 😉
Me gustaMe gusta
Qué historia tan divertida! En el momento no hace ni p… gracia pero cuando pasa te queda una anécdota para contar toda la vida. Eso vale un potosí!
A tu pregunta de si me ha pasado algo así alguna vez… si solo hubiera sido alguna! jajaja!
De todas mis historias-despiste me sigo quedando con una vez que estaba de veraneo en la sierra de Madrid, en casa de unos amigos que tienen un piso en una urbanización con 5 edificios iguales. Me fui a por el pan con el coche, volví de por el pan… y fue llegar al portal y todo me parecía diferente, chica. Tocaba el timbre y nadie me habría, al ascensor le faltaba un botón, llegué hasta la puerta del piso y no había alfombrilla ni na… por un momento pensé que había viajado a un mundo paralelo (sí, en coche, no se puede ser más parda, jaja). Como ya imaginarás, me había equivocado de edificio. No sé si fue que todavía estaba dormida o el aire de la sierra, pero tardé un ratito en darme cuenta. Cada vez que mis amigos se acuerdan se parten de risa recordando «mi viaje a otra dimensión», jajajaja
Pero en tu caso… la culpa la tienen los suizos!!! A quién se le ocurre…
Un besote!
Sara
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajajaja, si es que para que hacen todos los edificios iguales! y cinco nada menos!! Eso no se hace Sara, a mi me hubiera pasado igual, jajajaja. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por fin alguien que me entiende!!! Gracias xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anda que… Estos suizos no tenían mas nombres que poner a los sitios… Que mala leche 😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero un montón de mala leche, eso no se hace! jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, te aseguro que no eres la primera, con esos dos Ikeas conozco más casos. Pero es que en Suiza hay que tener mucho cuidado con los nombres que se parecen mucho: ya ves tú un pueblo que se llama Uerikon (en el lago de Zúrich), y a 8 km otro que se llama Uetikon. Un barrio de Zúrich que se llama Wiedikon y un pueblo cerca de Zollikon que se llama Witikon. Ujn pueblo en Argobia que se llama Rupperswil y otro en el lago, cantón St.Gallen que es Rapperswil; un Pfäffikon en el lago de Zúrich que pertenece al cantón de Schwyz y otro Pfäffikon en Pfäffikersee del cantón de Zúrich; un Küsnacht en el lago de Zúrich y un Küssnacht am Rigi (con dos SS, vale) en cantón Schwyz….y así los malentendidos se multiplican por mil!!! jajaja. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Argovia con V no con B, cachis!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que tela, así no se puede vivir!!! jajajaja Besos guapa!
Me gustaMe gusta
Jajajajaj lo que me he podido reír!!!!! Seguro que no os pasa otra vez (espero)!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso seguro!! jajajaja. Un beso!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja que gracioso! A mi me hubiese entrado una mala baba… Lo que me he equivocado yo en el metro de Londres con el niño, cambiando de uno a otro perdida del todo sin poder llamar porque no hay cobertura y llegando a destino horas mas tarde… Jajaja cosas de madres!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy encima sin cobertura, eso es peor todavía! Yo no quiero ni pensar meterme en el metro de Londres, en el de Madrid ya no me aclaro! Un beso guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poooooooooobre, jajaja, ¡menuda aventura! por lo menos te ha dado para un buen post en blog, que sería de nosotras sin miniaventurillas como estas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya vés, el blog se alimenta de estos preciados momentos, jajajaja. Un beso!
Me gustaMe gusta
Clic aqui: https://espaciochus.wordpress.com/2014/12/28/como-ir-de-repente-a-kagar-sin-llegar-a-kagarsee/ 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno Chus! Como todo lo que pones XD
Me gustaMe gusta
ejjejejejejej que bueno!!! Lo que hace una sola letra 20 km la verdad que parece hecho a mala leche, no podía haber hecho el Ikea en otro sitio ejejjeje eso os lo hubierais dicho por whatssap y no habría pasado 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues eso digo yo, que más les hubiera dado hacerlo en el pueblo de al lado y no llevaría a error! jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también tuve esa misma confusión la primera vez que fui a Ikea. Como por aquel entonces aún no entendía nada de alemán y las maquinitas para sacar los billetes eran unos seres completamente extraños para mi, decidí ir hasta HB y comprar el billete en una taquilla. Muy cortésmente la taquillera me sacó de mi error, me explicó la diferencia entre uno y otro, me dijo que probablemente yo quería ir al de Dietlikon y me dio el billete correcto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menos mal que la taquillera te sacó del error, porque es una faena cometer el error, te lo aseguro! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me pasó la famosa aventurita con el coche de alquiler (que la tengo en mi blog). Que mal lo pasé ese día por favor, que estrés!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La buscaré porque creo que no la he leído 😉
Me gustaMe gusta
La entrada se llama «Aventuritas» , diciembre del año pasado 😉 menuda odisea !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo he leído, vaya tela con el cochecito! Seguro que no te ha vuelto a pasar verdad?? 😉
Me gustaMe gusta
Jajajajajaj, o me ha pasado, lo siento!!!! Vaya despliegue de ikeas, no? Y en mi comunidad no hay ninguno y tenemos q hacer dos horas y media para comprar cuatro velas, dos macetas y algún aparatejo de cocina que después nunca usas!
Muakkk
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues eso digo yo, que para qué queremos tanto Ikea! Y luego por la zona del sur de Suiza parece que no tienen tantos, que se lleven alguno pá allá ¿no?. Me alegro que hayas vuelto!! Un beso!
Me gustaMe gusta
Me parto! Es de pelicula de Almodobar.
Hay que tener mala leche, tener 2 pueblos con nombres casi identicos y además poner un IKEA en cada uno.
Seguramente no seas la única que ha tenido este problemilla por allí.
Un beso guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo que parece no he sido la única, ya se sabe, mal de muchos…jajajaja
Me gustaMe gusta
Menuda anécdota! Yo puedo decir por experiencia que si viajas a Praga no es lo mismo que tú hotel esté en la calle Sokolska que en la calle Sokoloska, sobretodo si llueve, hace frío y decides ir paseando
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, eso suena también a anécdota divertida, aunque en ese momento no lo fuera 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parto con los suizos. Tú debiste pasar un rato de agobio que para qué… Lo peor es que ellos seguro que no lo confunden!! Me alegro que al menos el peque disfrutara de la guarde del Ikea. La cuidadora fliparía contigo… 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ellos lo tendrán controlado supongo. La de la guarde se quedó muerta cuando saqué al niño a los 5 minutos, menos mal que cuando lo volví a meter la segunda vez habían hecho cambio de turno y había otra, por si no lo mismo me hubiera tomado por loca, jajajaja. Un beso Oscar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja vaya lio! Y con niño no me quiero imaginar el estrés..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uf, eso es lo peor, que la movilidad con un niño se reduce considerablemente, pero al final lo pasamos bien, jejeje. Besos!
Me gustaMe gusta
jajajjajajajajjajajjajjajaja, vaya ideas los Suizos!!! y los de la guardería debían flipar jajaja
Me gustaMe gusta
Hola a todos, por cierto, dejo la referencia a la ley de subrogación en Ucrania, traducida al español: https://maternidad-subrogada-centro.es/maternidad-subrogada-law.pdf
Me gustaMe gusta