Como ya sabéis he estado de vacaciones en España y vivo en Suiza. Y como ya sabéis también, el viaje lo hemos hecho en coche. Por eso, porque tenía miedo, mucho miedo, os pedí consejo en
¿Cómo viajar con niños en coche?.
Y tengo que empezar este post dando las gracias. El viaje al final fue bastante mejor de lo que nos esperábamos y eso sin duda fue gracias a vuestros consejos. Cada uno me dio los consejos que creyó oportunos, consejos todos ellos que tuve muy en cuenta, pero hubo un consejo común, una palabra que se repetía una y otra vez en los comentarios: DVD.
Así que el último día antes de partir allá que me fui yo con mis monstruitos a comprar el DVD. Ese fue el comienzo de una tarde aterradora, tal y como os conté en el último post del año:
Desahogo antes de navidad, pero bueno, ese es otro tema, que yo he venido aquí a hablar de mi
libro viaje.
Salimos a las 9 de la mañana y llegamos a las 4 de la mañana, así que fueron 19 horitas de viaje, teníamos pensado salir de madrugada pero creo que fue un acierto salir al final por la mañana. De esa forma los niños, en vez de dormir al principio del viaje , que es cuando más soportables frescos están, se durmieron en la última parte del viaje y lo hicieron todo más fácil.
Paradas hicimos dos más larguitas de una hora cada una para comer y para cenar y unas 3 o 4 más cortitas para estirar las piernas, ir al servicio o sacar a los perros.
 |
Mis 4 monstruitos preparados para el viaje |
Aguantamos las siete primeras horitas sin DVD, los monstruitos estuvieron jugando y durmiendo, y cuando ya estaban empezando a desesperarse se lo pusimos. Teníais que haber visto sus caras de flipados por poder «ver la tele» en el coche, jeje. Por supuesto, la primera pregunta al subirse al día siguiente al coche fue «¿y dónde está la tele?»
 |
Preparados para ver la peli |
El viaje de vuelta fue un poco más cansado porque salimos más tarde y paramos más tiempo para comer, así que al final estuvimos toda la noche en la carretera, pero se podría decir que también fue bien, si no contamos el zapatazo que monstruito mayor le dio en toda la cara a monstruito pequeño cuando estaba plácidamente dormido el pobre, claro. (En la foto se pueden apreciar los restos de sangre de la camiseta, pobrecito mi niño!)
 |
Monstruito pequeño con la
«reparación» del zapatazo |
Y por último, si tienes pensado hacer este viaje en coche, te dejo los gastos para que puedas hacer tus cálculos:
– Combustible: nosotros fuimos en un Chevrolet Nubira 1600 de gasolina y nos gastamos 180 €. El gasto siempre va a depender del coche que lleves, lo cargado que vayas o si encuentras atasco o no, pero te puedes orientar con esa cifra.
– Peajes: Esto es un rollo patatero, acostumbrada a ir con la viñeta suiza que por 40 CHF (32 €) te permite circular por todo el territorio suizo durante todo el año, se me clavan en el corazón los gastos de peaje, pero es lo que hay, y han sido 6 peajes, a un precio diferente cada uno, hacen un total de….131,35 € (leer con voz del UN, DOS, TRES por supuesto).
– Comida: Esto es muy personal porque depende de los miembros de familia que seáis (y lo que jaléis cada uno claro!), nosotros eramos 4 (y de buen comer los 4) y nos gastamos unos 80 €.
En total unos 390 €, si contamos ida y vuelta 780 €, y si tienes pensado hacer noche en el camino, tendrás que sumarle el precio del hotel, natürlich.
Y tú que prefieres, ¿coche o avión?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Si es q te quejas de vicio! Tus monstruitos no lo son tanto!!!
Me alegro de que todo haya ido bien y sobre todo de que estés de vuelta.
Besitos
Me gustaMe gusta
Me alegra que al final el viaje os saliera bien. Aún así, sigo pensando que sois unos valientes (o unos locos, no sé con qué quedarme). Yo creo que voluntariamente no me meto en una de esas, eh? Aunque entiendo que vosotros, los perros y el cargamento de cosas era difícil meterlo en un avión. Lo del desglose de precios está muy bien. Besos!
Me gustaMe gusta
¡¡Uff! ¡¡19 horas!! ¡¡qué paliza de viaje!! oye, si tus hijos aguantaron más o menos, creo que no son tan monstruitos como los pintas jaja Me alegro de que el viaje os saliera bien.
Yo me hice Frankfurt – Madrid en coche y luego el regreso, y definitivamente me quedo con el avión.
Me gustó que pusieras el coste de viaje, buen aporte.
Besos
Me gustaMe gusta
Madre del amor qué viaje más largo. Pocas paradas hicistéis. Pero como todo, supongo que fue peor pensarlo que hacerlo.
Me alegro de que fuera bien. Yo, soy de avión total, pero en tu situación supongo que es mejor lo que hicistéis. Con mis padres hemos hecho cantidad de viajes larguísimos… Pero de vacaciones, no para llegar a destino del tirón. Además, éramos más mayores.
Un besote.
Me gustaMe gusta
Madre! son muchísimas horas y más con tus niños ¡ campeones! La verdad es que la tele es un adelanto, de pequeña viaje también mucho y me acuerdo que cuando preguntaba cuanto faltaba mi padre me decía que me durmiese y así llegábamos antes ¡ je!
¿ Avión o coche? pues depende, si es para ir aun sitio en concreto en avión pero si es de paradas y visitar pues coche, el pasado año fuimos en caravana y lo pasamos genial!
besotes
Me gustaMe gusta
Que valiente, a pesar de que por lo que cuentas el viaje estuvo bien, la verdad es que por poco más o menos te sale igual ir en avión, que es infinitamente más cómodo, saludos!
Me gustaMe gusta
Madre mía, yo creo que mis hijas, y yo misma, no aguantaríamos las 19 horas de trayecto. Menudos valientes y que buenos tus hijos, las mías desde el minudo 1 estarían peleando.
Me gustaMe gusta
Veees al final no fue tan mal….. aunque yo prefiero el avión, es que el coche me gusta bien poco..jajajaja, me alegro que llegaseis bien aún con nariz sangrante y todo, pobrecito…. Un beso y ahora toca descansar un poco.
Me gustaMe gusta
Esta claro cuñada…..avión!!!!
Me gustaMe gusta
Krika, tienes que añadir los daños colaterales!!! jajajja, me parto contigo. Y menos mal que ninguno se marea, ni las mascotas les da por aullar …. Menos mal que mientras estás en destino se te olvidan los males. Pensando ya en la próxima?
Me gustaMe gusta
Muchas gracias guapa, yo también me alegro de la vuelta no te creas! Y llevas razón, lo mismo no son tan monstruitos como los pinto, angelicos!!! jajajaja. Un beso!
Me gustaMe gusta
Bueno, poder meternos podemos meternos, pero el precio por volar con perros se dispara de manera considerable (y más con dos) y si no nos los llevamos está la pasta que también tenemos que pagar para dejarlos en algún sitio (además de la pena que nos dan y de que los echamos de menos). Así que me parece que nos esperan más viajes en coche! Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Si al final van a ser buenos y to!!! jajaja. Un beso!!
Me gustaMe gusta
Yo por preferir también prefiero el avión, pero como ya le he comentado arriba a Madre del siglo XXI, con los perros es complicado, además con el coche tienes la ventaja de que puedes traerte o llevarte lo que quieras (o lo que quepa en el maletero). Un beso!
Me gustaMe gusta
El típico «¿cuánto quedaaaa?» jajajaja. Monstruito pequeño a los cinco minutos de viaje, antes de salir ni siquiera de nuestra ciudad nos preguntó si ya estábamos en España…casi lo matamos!! jajajaja. Besos!!
Me gustaMe gusta
Sí Kati, pero con los perros es complicado, en la compañía que normalmente volamos nosotros no aceptan perros y en otras sale por un ojo de la cara, así que nos quedaremos con el coche por el momento 😉 Un besito guapa
Me gustaMe gusta
Hombre, estos pelearse también se pelearon un poquito, aunque por suerte no mucho, jejeje. Un besazo
Me gustaMe gusta
Sí pobrecito, y el susto que se llevo el pobre!! Menos mal que se le pasó en seguida! Un abrazo guapa
Me gustaMe gusta
Hombre cuñá!! Cómo tú por aquí?? Qué alegría!! Y encima me dejas comentario y todo, con la ilusión que me hacen! ahora te quiero un poquito más, jeje. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Yolanda si a los perros les diera por aullar y a los niños por vomitar me pego un tiro!!! Me quedo en Suiza! jajajaja. Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Pobrecitooo que carita de circunstancias!!! Oye que guay poder llevar a los perros con los peques, Perrogato tiene que ir en su trasporting en el maletero (sin bandeja claro) encima se pone nervioso y empieza a perfumar el ambiente con sus pedos…todo un show. Después de ver el presupuesto creo que optaría por avión, aunque nosotros preferimos viajar en coche siempre es más cómodo y vas más a tu rollo. Un besazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta tu blog! pasate por el mio que te concedido un premio 🙂 http://aryasthy.blogspot.com.es/ un besote guapa!.
Me gustaMe gusta
Yo prefiero mil veces el avión, pero la ventaja del coche es que se pueden poner todos los trastos que se quiera (importante si vas con niños) y puedes traer lo que quieras (y te permitan en la aduana, claro). Nosotros hemos hecho Ginebra-A Coruña dos veces en coche. El año pasado lo hicimos en tres etapas porque todo del tiròn me parecía mucho y las mías ni con DVD se están tranquilas, y aprovechamos para parar en sitios con algo interesante que hacer. Este año estaba también el pequeño, que no le gusta mucho el coche y de momento pasa del DVD, así que optamos por hacer el viaje del tirón de noche. Mi marido y yo nos fuimos turnando para conducir y los niños fueron durmiendo. Cierto que al día siguiente estábamos cansados, pero lo prefiero a la tortura de: cuándo llegamos? repetido cada 30 segundos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que a nosotros nos tira mucho eso de no tener que ir limitados de equipaje como en el avión, además con los dos perros los viajes en avión se nos complican, así que mejor nos metemos en el coche los 6 y se hace el viaje poco a poco, sin prisa pero sin pausa, jeje. Un besazo guapa!
Me gustaMe gusta