Ayer Baberos y claquetas con esta entrada nos invitaba a relatar «el lado oscuro» de nuestros hijos, y eso es lo que me dispongo a hacer.
Ante todo decir que mis hijos son los más guapísimos, listísimos, limpísimos, educadísimos…y todos los ísimos que se te ocurran, pero lo pobres tienen un pequeño defectillo…son niños.
Sí, ya lo he dicho, lo reconozco, mis hijos son niños, y eso les hace de vez en cuando (sólo de vez en cuando eh??) alejarse un poco del prototipo de «niño -ísimo» y acercarse un poco (o un mucho) al comportamiento de nuestros amigos y parientes los monos.
¿Qué os podría contar yo del comportamiento de mis monstruitos? Vamos a intentar hacer una pequeña lista:
- Mis hijos comen pienso, sí, de ese de los perros; y no, no en pequeñas cantidades, sino en modo industrial. Como se levanten antes que nosotros (sólo un minuto antes) al llegar nosotros a la cocina ya tienen la boca llena de una pasta marrón deliciooosa (siempre según Marco). Eso sí, el pienso debe ser buenísimo porque no se ponen malos nunca ni los perros ni los niños.
- Mis hijos pintan. Yo les he enseñado que se pinta en el papel. Tú les preguntas «¿Dónde se pinta?» y ellos obedientemente te contestan «en el papel». Sí, la teoría se la saben, pero la práctica…eso ya es otro cantar. En la práctica tienen adornada la pared de la habitación, el sofá…y seguro que algún escondrijo más que todavía no hemos descubierto.
- Mis hijos comen arena. Pero a puñaos. Al principio en la playa una siempre intenta que no ingieran esas cantidades, pero luego ya se resigna; Total, si no hay nada que hacer, y parece taaaannnn diver!!!! Además luego va directo al pañal, sí, todo lo que sube baja; y todo lo que entra, sale. Así es.
- Mis hijos se pegan. Sí, no pueden estar sólos mucho tiempo, también se quieren mucho y se echan de menos cuando no están juntos, pero cuando están juntos se pegan (a mano abierta), se muerden y se dan dinosauriazos a más no poder.
- Mis hijos gritan. Y vaya cómo gritan!! Desde que se levantan hasta que se acuestan. Y teniendo en cuenta que vivo en Suiza y aquí los niños vienen de serie con 4 tonos menos de lo normal, se nota. Y mucho. Esa es mi batalla perdida.
- Pero sin duda, lo que recuerdo con más cariño es cuando mi monstruito mayor tenía año y medio y fuimos de visita a Málaga. Era todo tan idílico, cenando con la familia, que hacía tiempo no veías, en un chiringuito a la orilla del mar, todo taaannn apacible…que no se podía quedar así, estaba claro. Marco hizo sus menesteres, menesteres que se le salieron del pañal por la pata abajo y que le sirvieron como juguete hasta que lo descubrimos. Así que sí, mis hijos…juegan con mierda.
Este mensaje se autodestruirá en cuanto sea leído, y si me preguntan negaré todo lo aquí escrito porque, como ya he dicho, mis niños son lo más mejorísimo del mundo mundial y esas cosas no las hacen eh???
Los niños son lo mejor del mundo. Librepensadores. Brillan siempre!!!
http://earlinde.blogspot.com.es/2014/09/el-lado-oscuro-de-la-fuerza.html
Me gustaMe gusta
Desde luego, son tan maravillosos como agotadores!
Me gustaMe gusta
Jajaja, me ha encantado, ya tienes una fan más. Un beso
PD: soy Miss Airgam
Me gustaMe gusta
Que honor!! Miss Airgam en mi blog, bienvenida!!!
Me gustaMe gusta
Jajajaja me partooooooooo!!!!! Yo se de una que se quitó el pañal, se embadurnó de mierda y se la comió. Mi madre siempre cuenta esa historia a mis amigos…que bochornoso!!!! Lo de los gritos es nuestra sinfonía mañanera, de tarde, de nocheeee…..me he reído muchooooo con tus peques! Por cierto, tienes que enlazar el post de bajo del mío para que puedan leerte las compañeras, que a mi no me deja, me pide datos en plan mail y esas cosas 😦 besotes y gracias por unirte a la iniciativa.
Me gustaMe gusta
Jajajajaja! Pegarse (aunque se quieran horrores!), gritar… A quiénes me recordarán? Los míos! Jajajajaja. Ahora, lo de jugar con la mierda… De 10, los míos son demasiado «finolis» para esas cosas, jajajjajaja. Te seguimos!
Me gustaMe gusta
Jajajaja.. y cerraste con broche de oro! o de mie… jajaja. Me encantó. Tu blog está lindo, y te sigo!
Me gustaMe gusta
jajajja Buenísimo!! No te conocía, ya te sigo 🙂
Me gustaMe gusta
Ya he enlazado bien el post, que no sabía que lo tenía que hacer así. Me alegro que te haya gustado! Un beso!
Me gustaMe gusta
Ojalá me hubieran salido a mi más «finolis»!! jajaja. Bienvenida al blog!!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, bienvenida al blog!!
Me gustaMe gusta
Gracias por la visita!! Bienvenida al blog!!!
Me gustaMe gusta
Jajajajaj lo que me he reído!!! Te descubrí gracias al post de baberos y claquetas, y me quedo, un besito!!
Me gustaMe gusta
Buena iniciativa la de Baberos y claquetas 😉 Bienvenida al blog, un beso!
Me gustaMe gusta
Jajaja… Qué bueno! Mi hijo mayor también se sabe la teoría sobre dónde pintar, pero en la práctica nos ha decorado la pared, la cuna, la mesa del comedor… ¡y hasta intentó aportar su toque personal en un cuadro del salón subiéndose a una silla! No es un Picasso, pero lo pintó una amiga y me hubiera dado mucha pena que lo estropeara. Menos mal que llegué a tiempo. Eso sí, él enseña muy orgulloso su arte a todos los que vienen a casa. De la manita a su cuarto, a contemplar la Capilla Sixtina que ha pintado en la pared.
Me gustaMe gusta
Mujer, pues si tiene la Capilla Sixtina en su cuarto es que es una artista!!! jajajaja. Un beso
Me gustaMe gusta
Buenísimo lo del pañal, cuando sea mayor será de esas cosas que contaras para ponerlo rojo, jajaja
Lo de pegarse es cosa de hermanos pasaran años y seguirá pasando, te lo digo yo que soy la 5ª y mas pequeña y la que mas tortas ha recibido…esto es eso de ni contigo ni sin ti.
Un saludo y encantada de conocerte, te sigo.
Me gustaMe gusta
Seguro que cuando sea más mayor no le hace ninguna gracias que lo cuente, pero me parece que se va a tener que aguantar, por lo que me hace pasar ahora!! jajajaja. Un saludo y bienvenida al blog!
Me gustaMe gusta
jajajajajaja. Me ha encantado! Princess también se sabe muy bien la teroría, pero la pratica… jajajajaja. Un besazo guapa! Ya tienes seguidora nueva 😉
Me gustaMe gusta
jajajajaa , pobretaa!! «mis hijos juegan con mierda»… brutal!!!
Besos!
Me gustaMe gusta
jajajajaja …..es que no puedo parar de reirme….
Bs
Me gustaMe gusta
Bienvenida al blog Eulalia, gracias por tu visita y tu comentario!!
Me gustaMe gusta
Ojala estuviera exagerando Noelia!! pero desgraciadamente fue tal cual lo cuento, jajajaja. Un beso y bienvenida al blog!
Me gustaMe gusta
Gracias por la visita y el comentario Vanesa, bienvenida!!!
Me gustaMe gusta
Buenísimo, aún me estoy riendo… Mi hija es como los tuyos (de -ísima, quiero decir, claro!), y me despierto cada día pensando que en breve me quitan la custodia estos suizos.
Besos
Me gustaMe gusta
Jajaja, si no nos la han quitado ya Susana creo que estamos salvadas, aunque a mi a veces hasta ganas me dan de que me la quiten…eso sí, un ratito, jeje.
Me gustaMe gusta
Uuuuy, pero si se parecen muchísimo a los míos!!! Anda que no se lo iban a pasar bien juntos haciendo de las suyas jajaja
Me encantó el post. Lo que me he podido reir
Me gustaMe gusta
Jajaja, deben de ir con esas ideas de serie! me parto! es que no les puedo prevenir de hacer las cosas porque simplemente no se me ocurre lo que a ellos se les puede ocurrir hacer!!! Bsos
Me gustaMe gusta
Jajajaja, lo del pañal y niños jugando con mierda lo he vivido!!!!!
Hoy parece que todas nos hemos inspirado en Baberos y claquetas.
Me he reído un montón, y tienes razón, los niños son niños y a veces comen arena y pienso, el mío como no comía, pues ni eso, y si te despistas sí que pintan paredes,jajaja. Un beso.
Me gustaMe gusta
Pingback: Mis hijos también tienen cosas buenas | La maternidad de Krika en Suiza
Pingback: Una experiencia religiosa | La maternidad de Krika en Suiza